Publicado el Deja un comentario

Actuación policial en violencia de género

Actuación policial en violencia de género

Test policial orientado a la evaluación de los protocolos de actuación en situaciones de violencia de género.
Este examen está diseñado tanto para aspirantes a cuerpos policiales, como para agentes en activo en proceso de reciclaje formativo, y para personal docente de academias de seguridad que busquen profundizar sus conocimientos.

Un total de 20 preguntas medirá la capacidad de intervención en casos de violencia de género, poniendo a prueba la protección de las víctimas y la correcta aplicación de la legislación específica. Cada pregunta está pensada para evaluar tanto conocimientos teóricos como habilidad práctica para actuar eficazmente en situaciones críticas.
Violencia de género se refiere a la agresión física, psicológica y/o sexual ejercida contra las mujeres en el ámbito doméstico y de pareja.
Orden de protección es una medida judicial que busca garantizar la seguridad de la víctima mientras se investigan los hechos.
Medidas cautelares son acciones preventivas dictadas por un juez para evitar la reincidencia y aumentar la protección de la víctima.

1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 1/2004 sobre Violencia de Género?

2. ¿Qué conducta se tipifica como violencia de género según el Código Penal?

3. Ante una denuncia de violencia de género, ¿qué medida es prioritaria solicitar?

4. Las amenazas reiteradas en el ámbito de violencia de género se sancionan:

5. En la intervención policial, ¿cuál es la primera actuación al recibir una denuncia de violencia de género?

6. ¿Qué efecto tiene la reincidencia en los casos de violencia de género?

7. ¿Qué información NO debe incluirse en el informe policial sobre violencia de género?

8. El incumplimiento de una orden de alejamiento en contextos de violencia de género implica:

9. ¿Cuál es el papel primordial de la Policía en la atención de denuncias de violencia de género?

10. ¿Qué acción contribuye a prevenir la continuidad del ciclo de violencia?

11. ¿Qué prioridad tiene la intervención policial en los casos de violencia de género?

12. ¿Qué ocurre si se incumplen las medidas cautelares en un caso de violencia de género?

13. Al llegar a una escena de violencia de género, ¿qué debe realizar el agente como primera medida?

14. ¿Cómo se considera el maltrato psicológico en el contexto de violencia de género?

15. ¿Qué resulta imprescindible para un adecuado seguimiento policial en un caso de violencia de género?

16. ¿Qué implica el no cumplimiento de una orden judicial en situaciones de violencia de género?

17. ¿Qué acción es imprescindible para romper el ciclo de violencia?

18. ¿Cuál es uno de los roles fundamentales de la Policía en el abordaje de la violencia de género?

19. ¿Por qué es crucial la formación continua para los agentes en materia de violencia de género?

20. La coordinación interinstitucional en casos de violencia de género se traduce en:


  1. Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
    • Art. 1 – Objeto y ámbito de aplicación
  2. Código Penal Español
    • Art. 173.2 – Maltrato y violencia contra la mujer
  3. Código Penal Español
    • Art. 171 – Sanción de amenazas y maltrato
  4. Código Penal Español
    • Art. 468 – Incumplimiento de medidas cautelares
  5. Código Penal Español
    • Art. 620 – Agravantes en el incumplimiento de órdenes judiciales
Deja una respuesta